Boeing 777-300ER de Qatar Airways

Con la reanudación de los vuelos a Sofía (SOF), vía Bucharest (OTP), la red de Qatar Airways se amplía a 100 destinos. Desde este viernes, la aerolínea vuela tres veces a la semana entre Doha (DOH) y la capital de Bulgaria, parando en la capital de Rumanía. Además, la compañía aérea alcanzará los 700 vuelos semanales.

Adicionalmente, Qatar Airways también ha aumentado o aumentará las frecuencias en destinos que ya ha reanudado. Desde el 12 de este mes, tanto en Madrid (MAD), Copenhague (CPH) y Estocolmo (ARN) está operando 10 vuelos semanales. Mientras, en Manchester (MAN) ya ha alcanzado los 17 vuelos a la semana. Y, en Singapur (SIN) la aerolínea catarí doblará los vuelos diarios a partir del 25 de octubre.

“La combinación de aviones de bajo consumo de combustible y la gestión estratégica de su red de destinos, ha permitido a la aerolínea reanudar rápidamente los vuelos y ampliar sus serviciosen función de la demanda de los pasajeros”, ha destacado el CEO del Grupo Qatar Airways, Akbar Al Baker. “Estamos orgullosos de alcanzar este importante hito en la reconstrucción de nuestra red global de destinos. No sólo nos centramos en retomar los destinos, sino también en operar tantas frecuencias como sea posible para proporcionar a nuestros pasajeros la flexibilidad de viajar cuando lo deseen”, ha añadido.

Desde el comienzo de la pandemia de la Covid-19, Qatar Airways ha volado más de 175 millones de kilómetros en más de 37.000 vuelos, llevando a más de 2,3 millones de pasajeros de vuelta a sus hogares. Para finales de 2020, la aerolínea tiene previsto que su red global se amplíe a más de 125 destinos. De éstos, 20 se encuentran en África, 11 en América, 41 en Asia y el Pacifico, 38 en Europa y 15 en Oriente Medio. Por otro lado, ha anunciado que muchas ciudades contarán con una o más frecuencias diarias. Como bien sabemos, toda la programación está sujeta a posibles cambios.