El gobierno luso ha reservado una nueva garantía de préstamo de 500 millones de euros en los presupuestos generales del país para TAP Air Portugal. Esta cantidad se suma a los 1.200 millones de euros que el ejecutivo ha inyectado a la aerolínea de bandera portuguesa. Estas ayudas estatales tienen el objetivo de garantizar la supervivencia de la compañía tras el impacto por la pandemia de la Covid-19.
Plan de reestructuración
João Leão, Ministro de Finanzas, ha asegurado que el año que viene la aerolínea necesitará una cantidad adicional de efectivo de aproximadamente 500 millones. Este es el escenario base en el que está trabajando el gobierno portugués para sus presupuestos generales de 2021. Sim embargo, todo podría cambiar dada la gran incertidumbre actual. Además, falta la pronunciación de la Comisión Europea (CE) sobre el plan de reestructuración de TAP Air Portugal.
En junio de este año, el organismo regulador aprobó el préstamo estatal de 1.200 millones de euros, sujeto que la TAP Air Portugal elabore un plan de reestructuración en un plazo de seis meses. Este plan se enviará a la CE en noviembre, y ésta se pronunciará sobre el 6 de diciembre.
El gobierno de Portugal ha elegido a Deutsche Bank como asesor financiero en este proceso. El banco determinará si el plan de reestructuración de TAP Air Portugal podría generar más deuda o si necesita un socio estratégico que aporte más capital.
El ejecutivo esperaba que este año TAP Air Portugal consumiera por completo el préstamo de 1.200 millones. Esta garantía de préstamo adicional por 500 millones de euros se otorgaría como una cuestión de precaución para suscribir cualquier crédito que la aerolínea pueda obtener comercialmente.
Apuesta del gobierno por TAP Air Portugal
El gobierno cree fermamamente en el rescate de TAP Air Portugal como pieza clave para la recuperación de la economía nacional. Además, tiene esperanzas en que la aerolínea sea solvente y competente. Aunque, admite que deben estar abiertos a la consolidación (venta) de la compañía aérea por otro grupo de aerolíneas a medio plazo. Tal y como comentamos el año pasado, Lufthansa Group y United se plantearon comprar la aerolínea.
En los términos del préstamo estatal de junio, el gobierno luso aumentó su participación en la aerolínea hasta el 72,5%, después de pagar 55 millones de euros. Esta inversión echó del capital a David Neelman. Sim embargo, Humberto Pedrosa sigue teniendo un 22,5% de la aerolínea. Mientras, el 5% restante sigue siendo de los trabajadores de la TAP.
TAP Air Portugal registró unas pérdidas de 582 millones de euros en el primer semestre de 2020 debido al impacto de la Covid-19. La estrategia de la aerolínea para sobrevivir a la crisis ha sido reducir de costes y frenar sus inversiones. Habrá que esperar a leer el plan de reestructuración que propondrá la compañía aérea de cara a los próximos años.