Boeing ha publicado el informe de las entregas que ha realizado durante el tercer trimestre de 2020. Si bien el fabricante ha superado el número de entregas del segundo trimestre, solo se han entregado 28 aviones en estos últimos tres meses. El total acumulado de 2020 es de solo 98 aeronaves.
Entregas de Boeing durante el tercer trimestre de 2020
Boeing solo ha entregado 28 aviones entre julio y septiembre. Estos han sido tres 737, un 747, seis 767, cinco 777 y trece 787; repartidos de la siguiente forma:
Modelo | Cantidad | Cliente |
---|---|---|
737-800A | x2 | Marina de los Estados Unidos |
x1 | Royal Air Force de Reino Unido | |
747-8F | x1 | UPS |
767-2C | x2 | Fuerza Aérea de los Estados Unidos |
767-300F | x4 | FedEx |
777F | x2 | Lufthansa Cargo |
x1 | AirBridgeCargo (alquilado a DAE Capital) | |
x1 | DHL | |
x1 | FedEx Express | |
787-9 | x5 | United Airlines |
x3 | Turkish Airlines | |
x1 | Air Europa (alquilado a AerCap) | |
x1 | Air France | |
x1 | All Nippon Airways (ANA) | |
x1 | Vistara | |
787-10 | x1 | EVA Air |
Boeing realizó 20 entregas durante el segundo trimestre de 2020. Durante el anterior, entregó 50 aeronaves. Esto eleva el número total de unidades entregadas en 2020 a 98. En comparación, Airbus ha entregado 57 aviones solo en septiembre.
El Boeing 737 MAX es parte de la causa de las pocas entregas
El 737 MAX explica algunas de las razones de por qué los números de entregas de Boeing son tan bajos. Debido a la puesta en tierra, el fabricante no ha podido entregar ninguna unidad de este modelo desde marzo de 2019. La empresa acumula más de 400 aeronaves de este modelo pendientes de entrega en sus instalaciones. Y es que el Boeing 737 es un pilar en la cifra de negocios de Boeing, ya que acumula miles de pedidos.
Apuesta por el Boeing 787
Incluso cuando las aerolíneas están difiriendo las entregas, o incluso cancelándolas, el Boeing 787 se ha mantenido sólido. Es posible que algunas compañías aéreas hayan tenido que tomar el avión debido a obligaciones contractuales, pero aún así las compañías aéreas siguen apostando por este modelo.
El Boeing 787 ha ayudado a abrir nuevas rutas aéreas gracias a su gran eficiencia de combustible, capacidad y alcance. Además, ha servido para sustituir otros modelos más antiguos como el Boeing 767, el A300, el A310 o el A330.
Las consecuencias de la crisis por la pandemia de la Covid-19 para Boeing y la aviación
Aún así, no podemos obviar las graves consecuencias que ha tenido, y tendrá, la crisis por la pandemia de la Covid-19 en la industria de la aviación. Haciendo una estimación optimista, no esperamos que haya una recuperación cercana a niveles anteriores a la crisis hasta bien entrado 2022.
Las aerolíneas, ante la falta de liquidez, han optado por retrasar las entregas varios meses. Las compañías aéreas no están interesadas en tener un nuevo avión si no tienen dónde volarlo. Al mismo tiempo, esto también implica que tardaremos en ver nuevos pedidos. Además, aún está por ver la viabilidad que tienen algunas aerolíneas después de los rescates prematuros por parte de algunos gobiernos.