Icelandair ha anunciado la venta de tres Boeing 757-200 a un comprador no revelado. El nuevo dueño tiene la intención de convertir estas aeronaves de pasajeros en aviones de carga. Adicionalmente, la aerolínea desguazará otras cuatro unidades de este modelo. En total, la compañía aérea habrá reducido su flota de Boeing 757-200 en casi un tercio.
Icelandair ha vendido tres Boeing 757-200 por un total de 21 millones de dólares estadounidenses. Dos de ellos fueron almacenados en marzo, con el comienzo de la pandemia de la Covid-19. Mientras, el tercer avión ha estado en servicio activo hasta este mismo agosto, aunque sigue volando en alguna ocasión para transportes especiales de pasajeros o carga.
Icelandair ha demostrado que el Boeing 757 todavía tiene un valor considerable en el mercado. El avión ha estado sirviendo a la aerolínea durante muchos años y todavía pretende hacerlo en los próximos. Según ha dicho Bogi Nils Bogason —su director ejecutivo— la compañía aérea volverá a operar este modelo cuando se levanten las restricciones de viaje y la demanda de pasajeros aumente.
A pesar de esta transacción, Icelandair sigue teniendo un exceso de aeronaves. El coordinador de marketing de la compañía, Sigrún Össurardóttir, ha declarado en el blog de aviación islandés Flugblogg que cuatro Boeing 757-200 serán transportados Estados Unidos. Una vez allí, estas unidades serán desguazadas. El ocho de octubre, uno de los aviones ya voló hasta el Aeropuerto Internacional de Kansas City (MCI). Mientras, los otros tres permanecen almacenados en el Aeropuerto de Keflavik (KEF).
La flota de Icelandair
Actualmente, Icelandair posee veintitrés Boeing 757-200. Sin embargo, este número se verá reducido a dieciséis con esta operación. A parte, la aerolínea también tiene dos Boeing 757-300, alquila en seco dos -200 (PF) a Castlelake y otro -200 (PCF) a FLY Leasing.
Icelandair tenia planeado reemplazar el Boeing 757 por el Boeing 737 MAX. Sin embargo, la puesta en tierra de este modelo en 2019 tumbó la planificación de la aerolínea. Por el momento, la compañía aérea tiene cinco MAX 8 y un MAX 9 almacenados a la espera que puedan volver volar. Adicionalmente, Icelandair ha sugerido que en un futuro podrían optar por la compra de aviones de cuerpo estrecho de largo alcance de Airbus; como el A321LR o el A321XLR.
Plan de reestructuración de Icelandair
En abril de este año, Icelandair anunció el despido de 2.000 trabajadores. Con estos recortes, despidió a 900 tripulantes de cabina y 421. La aerolínea se quedó con tan sólo 26 pilotos. El mes pasado, el gobierno de Islandia aprobó un préstamo estatal para la aerolínea de 120 millones de dólares estadounidenses. La retirada de estos siete aviones ayudará a la aerolínea a conseguir liquidez para asegurar su supervivencia a la gran crisis que está por venir.