Qatar Airways ha anunciado que no prevé operar con el Airbus A380 durante, al menos, los próximos dos años. En un primer momento, la aerolínea anunció que esperaba retomar las operaciones con este avión en 2021. Finalmente, ha cambiado de opinión.
En junio de este, Qatar Airways almacenó sus diez A380 a largo plazo debido al devastador impacto de la crisis por la pandemia de la Covid-19. Su intención actual es no operar este avión hasta 2023. Además, su retirada inicial está programada para 2024, cuando se cumplen diez años desde que entraron en servicio. Si la aerolínea se mantiene firme con su decisión, por tan solo un año de servicio, existe la posibilidad que cedida no volver a volar este modelo.
Por el momento, Qatar Airways opera a 100 destinos y se encuentra solo a 25 de recuperar toda su red de rutas. En una conferencia, Akbar Al-Baker, director ejecutivo de Qatar Airways Group, ha calificado como «tontos» a los rivales que operan con el A380.
El futuro del A380
Algunas aerolíneas ya han empezado a retirar los jumbos de sus flotas. Por ejemplo, British Airways y Qantas han jubilado anticipadamente a la Reina de los Cielos —como se apoda al Boeing 747—. Air France ha retirado el A380 y Etihad lo está considerando.
Sin embargo, Emirates, el mayor operador de este modelo, ha reanudado algunos vuelos con el A380. Por su parte, Korean Air lo reactivó recientemente con un vuelo semanal entre Seúl (ICN) y Guangzhou (CAN). Y solo ha habido una aerolínea que no haya aparcado temporalmente este avión durante estos meses; y ha sido China Southern. Pero es posible que si la recuperación de la demanda de pasajeros se demora, a muchas compañías aéreas les salga más económico retirar este modelo que mantenerlo almacenado en tierra.
Mientras, ya que por el momento no es rentable operar con el A380, Singapore Airlines ha convertido este avión en un restaurante. Durante esta semana y la que viene estará ofreciendo comidas a bordo de este avión pero sin moverlo de su sitio.
Qatar Airways opta por el Airbus A350 para sustituir al A380
Al Baker también ha dicho que no solo la baja demanda ha impulsado a que Qatar Airways estacione el A380. También tienen en cuenta los costes ambientales que tiene operar con este avión. Recientemente, han comparado el A380 y el A350 en las rutas desde Doha (DOH) a Londres (LHR), Guangzhou, Frankfurt (FRA), París (CDG), Melbourne (MEL), Sydney (SYD), Nueva York (JFK), y Toronto (YYZ) y los resultados han sido asombrosos.
Han descubierto que, en un vuelo típico de ida, el A350 ahorra un mínimo de 16 tonaledas de CO2 por hora de vuelo en comparación con el A380. El análisis también ha concluido que el jumbo de Airbus emite un 80% más de dióxido de carbono por hora de vuelo que el A350 en estas rutas.
«Las flotas sostenibles y eficientes en combustible serán clave. No sólo para sobrevivir a la crisis actual, sino también esenciales para el éxito futuro de la aerolíneas.», ha dicho el director ejecutivo de Qatar Airways Group.