Colas de aviones de American Airlines

American Airlines ha anunciado una pérdida neta de 2.400 millones de dólares en el tercer trimestre de 2020. Además, durante estos últimos meses, la facturación de la aerolínea se ha desplomado un 73%.

Durante este tercer trimestre, American Airlines ha conseguido reducir la quema de efectivo a 44 millones al día, frento el promedio del segundo trimestre que se situaba en los 58. Recientemente, la aerolínea ha dejado técnicamente sin empleo a 19.000 trabajadores. Esta medida se ha tomado como consecuencia de la falta de acuerdo en Estados Unidos sobre nuevas ayudas al sector aéreo.



American Airlines asegura haber ahorado 17.000 millones de dólares al reducir la cantidad de vuelos y aviones en servicio. Sus rutas domésticas han salvado parte de las cuentas de la aerolínea. Los ingresos de pasajeros transportados por kilómetro en rutas nacionales han disminuido un 61%, mientras que en las rutas internacionales se han reducido hasta un 93%.

La tasa de media de ocupación en los vuelos de American Airlines durante este tercer trimestre de 2020 se sitúa en el 59%, frente al 86% del año pasado.

Cambios en la flota de American Airlines

American Airlines también informa que ha retirado unos 150 aviones de su flota de forma anticipada. Además del retiro ya anunciado de los Airbus A330-300, Boeing 757, Boeing 767, Embraer 190 y Bombardier CRJ-200; la aerolínea americana ha decidido retirar también los quince A330-200 que hasta ahora seguía operando. La compañía aérea pretende estandarizar así su flota para poder reducir costes. A partir de ahora, American operará las rutas de largo recorrido solo con Boeing 777 y 787.

American Airlines también ha llegado a un acuerdo con Boeing para aplazar las entregas de dieciocho Boeing 737 MAX, cuyas entregas estaban previstas para los próximos dos años, hasta 2023 y 2024.Adicionalmente, también ha completado una serie de transacciones de venta y arrendamiento para financiar la compra de los Airbus A321 que recibirá en 2021.