Volaris ha registrado una pérdida neta de 2.175 millones de pesos mexicanos (87,7 millones de euros) en el tercer trimestre de 2020. En comparación, durante el mismo período del año pasado tuvo un beneficio neto de 713 millones de pesos (28,7 millones de euros).
Pese a las pérdidas, Volaris ha recuperado de forma importante su capacidad medida en términos de asientos disponibles por milla en comparación con el anterior trimestre. La compañía ha podido aumentar su oferta del 63% en julio, al 79% en agosto y al 84% en septiembre.
En este tercer trimestre, Volaris ha reducido sus ingresos operativos en un 50,3% hasta los 4.724 millones de pesos (190,4 millones de euros). De éstos, los ingresos procedentes por pasajeros fueron 4.640 millones, lo que representa una caída del 50%, y de los cuales 2.764 son por la venta de billetes.
El resultado operativo de Volaris entró en terreno negativo. La aerolínea ha registrado unas pérdidas de 2.227 millones de pesos (89,9 millones de euros), en contraste con el beneficio de 1.703 millones de pesos (68,6 millones de euros) de 2019.
En el periodo acumulado de los nueve primeros meses de 2020, la aerolínea mexicana se anotó unas pérdidas netas de 5.191 millones de pesos (209 millones de euros). Mientras, los ingresos operativos se sitúan en los 14.074 millones de pesos (567,5 millones de euros), un 43,8% menos.
En este enlace se puede acceder al informa publicado por la aerolínea.