El Consejo de Ministros del gobierno de España ha aprobado un rescate para la aerolínea Plus Ultra Líneas Aéreas por valor de 53 millones de euros. Este se desarrollará a través de dos prestamos financieros en una operación necesaria debido al «carácter estratégico» de la compañía aérea.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado en la rueda de prensa el Gobierno ha autorizado al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), una nueva operación con cargo a este fondo, que supone el respaldo público temporal a la compañía aérea.
La operación de ayuda temporal a Plus Ultra asciende a 53 millones de euros. Consta un préstamo participativo por valor de 34 millones y un préstamo ordinario de 19 millones.
«El carácter estratégico radica en la importancia que tiene el transporte aéreo para el conjunto de España. También su contribución al turismo y por tanto a la economía del país», aseguró la portavoz del Gobierno.
La ministra explicó que Plus Ultra es una aerolínea que opera vuelos de larga distancia básicamente a países de Latinoamérica. Además, emplea a 345 personas de forma directa y otras 2.500 de forma indirecta. La compañía tiene actualmente su domicilio social en Madrid, siendo su principal base es el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
La aerolínea fue fundada por Julio Martínez Sola y Fernando González, exdirectivos de Air Madrid. En julio de 2015 comenzó operando vuelos regulares de largo radio desde Madrid y Tenerife a diferentes capitales latinoamericanas.
Plus Ultra no es la única aerolínea que ha necesitado un rescate
Esta es el segundo rescate que se produce a una aerolínea gracias al fondo de solvencia tras la concedida hace cuatro meses a Air Europa. España creó el pasado mes de julio este fondo de ayuda por valor de 10.000 millones de euros. Este tiene el objetivo de reforzar la solvencia de las compañías carácter estratégico para el país afectadas por la pandemia.
El pasado mes de noviembre, el Gobierno también autorizó la ayuda pública a otra aerolínea, Air Europa, por valor de 475 millones de euros. En esa ocasión fue a través de dos préstamos con seis años como plazo máximo de amortización. Estas ayudas se canalizarían a través de un préstamo participativo por importe de 240 millones de euros y de otro préstamo ordinario de 235 millones.
Esta rescate a Plus Ultra se suma al recibido este mismo martes por la compañía Duro Felguera por valor de 120 millones de euros. Se trata de un préstamo participativo de 70 millones, un préstamo ordinario de 20 millones y una aportación de capital o en su caso de préstamo participativo de 30 millones de euros.
«El Gobierno demuestra con ambas operaciones el compromiso en el sostenimiento y el apoyo al tejido productivo pero fundamentalmente a salvaguardar nuestros puestos de trabajo», concluyó Montero