IAG entra de lleno en la batalla del low cost de largo radio. Tras analizar “muy de cerca” la estrategia de Norweigian, que hace poco lanzó una ruta de bajo coste a EE.UU., la compañía que preside Willie Walsh ha decidido dar un paso adelante y establecer vuelos de largo radio “de nueva generación” en el aeropuerto de Barcelona a partir de 2017, confirmaron fuentes oficiales del holding.

Entre los destinos analizados por la dueña de IberiaAer Lingus British Airways se encuentran Los Ángeles, San Francisco, Buenos Aires, Santiago de Chile, La Habana y Tokio.

“Barcelona se ha convertido en un hub aeroportuario importante y creemos que existe demanda para estos vuelos en El Prat. Al ser la base de operaciones de Vueling, podremos transportar los pasajeros procedentes de la amplia red europea de Vueling en estos vuelos de largo radio”, aseguró el consejero delegado de IAG.

Para ello, IAG tendrá dos aviones A330, generará hasta 250 nuevos empleos directos y estudia la creación de una nueva compañía aérea para realizar la operativa, si bien estos vuelos también los podría realizar alguna de las aerolíneas del ‘holding’ ya existentes.

A pesar de que fuentes oficiales de IAG aseguran que todavía “no se ha tomado una decisión final al respecto“, el consejero delegado del grupo explicó a La Vanguardia que podrían ser candidatas British Airways, Iberia e incluso Aer Lingus, mientras que Vueling se centrará en continuar con su estrategia de vuelos europeos.

“Esta nueva operación añadirá otra dimensión a IAG y complementará las otras compañías aéreas del grupo”, apunta la compañía.

IAG lleva varios meses madurando como hacer frente a la ofensiva abierta por Norwegian. Durante la inauguración de la ruta a Tokio (Japón), el presidente de Iberia, Luis Gallego, apuntó que el holdíng estaba muy atenta a sus movimiento para establecer un contraataque.

“Tenemos presentes sus movimientos. Veremos cual es la mejor forma de competir con este fenómeno teniendo en cuenta que no podrá llegar a los niveles del corto radio por la estructura de costes y el tipo de demanda”, aseguró el presidente de Iberia.

Con este movimiento, el holding aéreo se adelanta a easyJet y Ryanair que, de momento, descartan lanzarse a la aventura del largo radio de bajo coste. En este punto, Gándara, presidente de easyJet en España, aseguró que la compañía todavía tenía mucho recorrido en Europa y el medio radio antes de lanzarse a cruzar el charco.

Uno de los objetivos del nuevo proyecto de IAG es aprovechar el buen momento de El Prat, que ha recibido más de 41,3 millones de pasajeros de enero a noviembre, un 10,9% más con respecto al mismo periodo de 2015, sin competir directamente con Iberia en Madrid, que sigue concentrada en su estrategia de crecimiento hacia Latinoamérica.