Siete aviones de Hong Kong Airlines han sido confiscados por la autoridad del aeropuerto de la ciudad después de que la aerolínea no hiciera algunos pagos, lo que profundizó las preocupaciones sobre el futuro de una compañía aérea, cuyas dificultades financieras casi le cuestan su licencia de vuelo.
La incautación se ha realizado de acuerdo con la Ordenanza de la autoridad del aeropuerto, ha dicho el organismo gubernamental en un correo electrónico el martes, citando una sección de las reglas que aborda los cargos vencidos. El estatuto permite a la autoridad vender los aviones si los cargos no se pagan dentro de los 60 días posteriores a la detención.
Hong Kong Airlines, cuya flota consta de 39 aviones Airbus, dijo que las operaciones de la compañía siguen siendo normales, pero algunos de sus aviones no han sido programados para operar y fueron suspendidos del servicio bajo el acuerdo de la Autoridad del Aeropuerto.
«Por lo general, la incautación de aeronaves es el preludio de que se cierren las operaciones» para una aerolínea, dijo Paul Yong, analista de DBS Group Holdings Ltd. en Singapur.
Para Hong Kong Airlines, que estaba luchando para salir adelante incluso antes de que estallaran las manifestaciones en junio, las incautaciones de aviones muestran que la aerolínea continúa lidiando con desafíos de liquidez a pesar de evitar el cierre a principios de este mes.
Ni Hong Kong Airlines, que está respaldada por el conglomerado chino HNA Group Co., ni la autoridad del aeropuerto explicaron los pagos atrasados, pero el South China Morning Post había informado anteriormente que la compañía podría deber entre 1,4 y 17,2 millones millones de dólares estadounidenses en concepto de estacionamiento y otras tarifas.
El sector de la aviación ha sido una víctima prominente durante los disturbios, particularmente cuando las protestas provocadas por una polémica ley de extradición se extendieron al aeropuerto en agosto y paralizaron temporalmente las operaciones allí. El comercio minorista, el turismo y muchas otras industrias también se han visto afectados. Aún así, el movimiento prodemocrático ha generado un fuerte apoyo, como se refleja en las elecciones del 24 de noviembre, y no hay señales de que se llegue a una solución con el gobierno de Hong Kong respaldado por Beijing a corto plazo.
Hong Kong Airlines ha tomado varias medidas para tratar de aliviar sus problemas. La compañía ha retrasado el pago de parte de su personal y anunció cancelaciones de rutas, incluso a Vancouver y Ho Chi Minh City. También dejó de proporcionar entretenimiento a bordo desde principios de diciembre. Preocupados por la situación de la aerolínea, el pasado 2 de diciembre, ATLA dio cinco días para recaudar más efectivo o arriesgarse a perder su licencia de operador aéreo.
En caso de que la situación se deteriore, los pasajeros tienes pocas posibilidades de obtener reembolsos de los billetes a pesar de las regulaciones destinadas a ayudar a los consumidores en caso de que una aerolínea falle, según Shukor Yusof, fundador de la consultora de aviación Endau Analytics.