Según ha anunciado el Departamento de Aviación Civil, junto a la aprobación de la Administración de Aviación Civil de China, el Aeropuerto de Wuhan Tianhe, ciudad donde apareció el primer brote de Coronavirus en el mundo, reanudará los vuelos internacionales la próxima semana, el 16 de septiembre, después de casi ocho meses. Ya han sido muchas las aerolíneas que se han solicitado poder regresar a la instalación aeroportuaria.
La ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, ha sido una de las ciudades chinas más afectadas por la pandemia de Covid-19, con casi el 60% de los casos registrados en el país y el 83% de las muertes. El pasado 23 de enero de 2020, las autoridades de China decidieron cerrar el aeropuerto debido al confinamiento total de la zona. El 8 de abril volvió a abrir sus puertas aunque con solo un reducido número de vuelos domésticos.
Pero al parecer ha experimentado una recuperación muy rápida. A finales de agosto contaba ya con 73 rutas nacionales e incluso alcanzó los 60.000 viajeros diarios, recuperándose a más del 90% del nivel del mismo período el año pasado. Además, tanto empresas locales como nacionales y extranjeras están esperando con ansias la reapertura al tráfico internacional y poder así reanudar cuanto antes su actividad normal.
Los primeros destinos que recuperará el aeropuerto de Wuhan son Seúl, Bangkok, Kuala Lumpur, Manila, Hanói, Sihanouk, Tokio, Jakarta y Singapur. Los pasajeros que llegan a China del exterior deben someterse a una prueba de Covid-19 y guardar cuarentena por 14 días. El país anunció en julio que exigiría un test PCR en origen, durante los cinco días previos al vuelo.