Pintado con una nueva librea amarilla brillante desde la nariz hasta la cola, el primer Airbus A320neo de Viva Air Colombia ha sido visto en el Aeropuerto de Toulouse, donde el fabricante europeo tiene una línea de ensamblaje final. El avión, que se registrará como HK-5352, fue fotografiado el 11 de septiembre, estaba rodando por la calle de rodaje a punto de realizar su primer vuelo.
Este Airbus A320neo es el primero de un pedido de 50 aviones que realizó Viva Air Colombia en 2017 y que serán entregados durante los próximos años. Esta compra, según informa la aerolínea, tiene el objetivo de modernizar su flota y hacer crecer su red de rutas y destinos.
Desde que comenzó a operar en 2012, Viva Air Colombia, con sede en Medellín, ha añadido gradualmente a su flota hasta 22 aviones A320-200 convirtiéndose en la tercera aerolínea más grande de Colombia. Ahora, ese crecimiento lento y considerado ha mantenido a la compañía en una buena posición este año pese a la crisis del Coronavirus. Si bien la mitad de la flota de Viva Air Colombia está estacionada, la aerolínea no ha modificado su pedido de Airbus y sigue siendo optimista sobre las oportunidades de crecimiento en América Central y del Sur.
Los empresarios experimentados detrás de Viva Air Colombia son otra razón por la que la aerolínea está llevando la crisis del Covid-19 mejor que la mayoría. Viva Air Colombia es una empresa privada respaldada por Irelandia Aviation. Irelandia Aviation está detrás de Ryanair, Allegiant Airlines, Tiger Airways y VivaAerobus. A Irelandia Aviation le gusta administrar sus aerolíneas de manera ajustada, manteniendo unos costes muy bajos, y eso le da una ventaja sobre sus competidores tradicionales.