Un aeropuerto en Pakistán

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha aconsejado a Pakistán que emprenda acciones correctivas inmediatas y suspenda la emisión de nuevas licencias de piloto a raíz de un escándalo por la falsificación de las mismas, según un funcionario y un documento visto por la agencia de noticias Reuters.

Las recomendaciones de la OACI, una agencia especializada de las Naciones Unidas que trabaja para garantizar la seguridad en el transporte aéreo internacional, se producen días después de que Pakistán abriera una investigación criminal contra 50 pilotos y cinco funcionarios de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán que supuestamente los ayudaron a falsificar documentos para obtener licencias de piloto.

«Pakistán debe mejorar y fortalecer su sistema de concesión de licencias para garantizar que tiene en cuenta todos los procesos y procedimientos necesarios, evitando incoherencias y malas prácticas, antes de que se emitan nuevas licencias y se restablezcan los permisos de las licencias suspendidas», dijo la OACI en una carta a la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán (PCAA) la semana pasada.

Un funcionario del Ministerio de Aviación de Pakistán ha desmentido a Reuters que el país no ha emitido nuevas licencias desde julio, a raíz del escándalo.

Hace unos meses, un avión de Pakistan International Airlines (PIA) se estrelló durante las maniobras de aterrizaje cerca del Aeropuerto Internacional Jinnah de Karachi (KHI), matando a 98 personas. A raiz de este suceso se abrió una gran investigación que determinó que, aproximadamente, el 40% de los pilotos con licencia expedidla por la PCAA se habían ‘falsificado’ o obtenido de manera fraudulenta.

Pakistán ha tenido un historial de seguridad problemático, con cinco accidentes importantes de aviones comerciales o chárter solo en los últimos 10 años, en los que han fallecido 445 personas. En el mismo período, ha habido muchos otros incidentes de seguridad no fatales, incluidos motores que se apagan en pleno vuelo o en el despegue, fallas en el tren de aterrizaje, desbordes de pista y colisiones en tierra, según informes oficiales y testimonio de pilotos.

En 2019, la industria de la aviación de Pakistán registró 14,88 accidentes por millón de salidas, según la OACI, muy por encima del promedio mundial de 3,02. Las recomendaciones de la agencia con sede en Montreal se adelantan a una auditoría de la OACI para evaluar los sistemas de gestión de la seguridad de la aviación del país.

La auditoría de la OACI, programada originalmente para noviembre de este año, se trasladó a junio, lo que le dio a la PCAA más tiempo para trabajar en las reformas, dijo el funcionario.

La seguridad aérea de Pakistán se vio gravemente comprometida habiéndose demostrado las numerosas y frecuentes malas practicas. La principal aerolínea pakistaní, Pakistan International Airlines (PIA), ha salida muy perjudicada, ya que se le ha prohibido volar a Europa y Estados Unidos. Además de revocar las licencias de 50 pilotos, Pakistán también ha suspendido a otros 32 pilotos durante un año.