Aeropuerto de Bruselas Zaventem

El Aeropuerto de Bruselas (BRU) se convertirá en el próximo aeropuerto en el extranjero que tendrá un puesto de autorización previa para vuelos a Estados Unidos. Esto permitirá a los pasajeros cruzar los controles de aduanas e inmigración estadounidenses antes de embarcar en su vuelo.

El acuerdo llega después de cinco años de negociaciones. El nuevo puesto de autorización previa para vuelos a Estados Unidos desde el Aeropuerto de Bruselas implica el despliegue del personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en el aeródromo. Aunque, todavía no hay una fecha oficial.

Con el nuevo puesto de autorización previa para vuelos a Estados Unidos, una vez los pasajeros hayan pasado este control en el Aeropuerto de Bruselas, cuando lleguen a Estados Unidos lo harán como si viajaran en un vuelo doméstico; sin la necesidad de pasar por el control de aduana e inmigración allí. Se trata de un sistema realmente útil y que permite ahorrar mucho tiempo de largas e interminables colas, sobretodo en aeropuertos muy concurridos como el John Fitzgerald Kennedy de Nueva York (JFK), el Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL), el Internacional de Miami (MIA), el O’Hare de Chicago (ORD), el Dallas-Fort Worth (DFW) o el Internacional de Los Ángeles (LAX); entre muchos otros.

Actualmente existen dieciséis puestos de autorización previa para vuelos a Estados Unidos en seis países diferentes. Entre ellos están Dublin y Shannon, ya que Irlanda guarda una gran relación histórica con Estados Unidos. Entre 1820 y 1860 más de 4,5 millones de irlandeses emigraron al país americano.  A día de hoy, el impacto de esta migración se sigue notando en el transporte aéreo por el número de pasajeros transportados entre ambos países anualmente y la cantidad de rutas existentes.

En breve, Bruselas, capital de la Unión Europea y sede de la OTAN, contará con un puesto de autorización previa para vuelos a Estados Unidos.