Aeropuerto de Tel Aviv, en Israel, con aviones de EL AL

Este jueves, Israel y Jordania han acordado abrir el espacio aéreo para el paso de las rutas desde ambos territorios que hasta ahora no permitían pese a tener vuelo directo Amán-Tel Aviv.

Israel mantiene relaciones diplomáticas con Jordania desde 1994 pero llevaban años negociando la apertura total del espacio aéreo.

«El acuerdo reducirá significativamente los tiempos de vuelo entre países del Golfo y de Asia y Europa y América del Norte, lo que implicará importantes ahorros de combustible y la reducción de emisiones contaminantes, contribuyendo así al cuidado medio ambiente», detalló el Ministerio de Transportes israelí en un comunicado.

El comunicado reconoció que el acuerdo de normalización de relaciones con Emiratos Árabes Unidos (EAU) fue clave para la concreción de la medida anunciada esta semana. También la autorización por parte de Arabia Saudí, con quien Israel no mantiene relaciones diplomáticas, de permitir por su espacio aéreo los vuelos directos entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, que establecieron relaciones diplomáticas el mes pasado, atraviesen su espacio aéreo.

Junto con Emiratos Árabes Unidos, Baréin también ha formalizado relaciones con Israel que incluye la autorización de que aviones israelíes sobrevuelen su territorio.

«Estamos abriendo nuevas vías de transporte, cooperación económica y política con países que comparten fronteras e intereses similares con nosotros y comparten la visión de la paz regional», señaló la ministra de Transporte, Miri Regev, que agregó que espera poder anunciar nuevos acuerdos pronto.

Según el portal israelí Ynet, el acuerdo entrará en vigor este viernes al mediodía y permitirá no solo que vuelos comerciales crucen de un espacio aéreo a otro sino también aviones militares.


Vía EFE