Boeing 787 Dreamliner de United Airlines despegando

United Airlines reanudará sus vuelos directos sin escalas a China continental a partir del 21 de octubre por primera vez desde febrero, cuando los tuvo que cancelar debido al, entonces llamado, Coronavirus de Wuhan.

Hasta antes de la pandemia, United Airlines era la aerolínea estadounidense con mayor presencia en China. Operaba cinco vuelos diarios al día entre Shanghai Pudong (PVG) y sus hubs en Chicago (ORD), Los Ángeles (LAX), Nueva York-Newark (EWR) y San Francisco (SFO).

En julio, United reanudó sus vuelos entre San Francisco y Shanghai, aunque todos eran operados a través de Seúl-Incheon (ICN) y solo aceptaba carga. Sin embargo, a partir del 21 de octubre, la aerolínea volverá a ofrecer esta ruta sin escalas para pasajeros, operando cuatro frecuencias semanales con el Boeing 777-300ER. Con este nuevo servicio, la compañía aérea se convertirá en la única en ofrecer vuelos directos sin escalas en Estados Unidos y China.

«United sigue desempeñando un papel fundamental para mantener a las personas y las cadenas de suministro globales conectadas con Shanghai y con ciudades de todo el mundo», dijo Patrick Quayle, vicepresidente de redes y alianzas internacionales de United.

United reanudará casi 30 rutas internacionales en noviembre

La reanudación de los vuelos directos sin escalas entre San Francisco y Shanghai se produce poco antes que United vaya a reiniciar casi 30 rutas internacionales en noviembre. En lo que se refiere a rutas transatlánticas, United reanudará los vuelos entre Denver (DEN) y Frankfurt (FRA) con tres vuelos semanales, mientras que a la vez incrementará los a la ciudad alemana desde Houston (IAH) a cinco frecuencias semanales.

Al otro lado del Pacifico, United volverá a volar desde San Francisco a Taipei (TPE) tres veces por semana, y también a Seúl cinco veces a la semana. Todos estos vuelos eran operados hasta el momento pero solo para el transporte exclusivo de carga aérea.

En el Caribe y Sudamérica, United reanudará los vuelos desde Houston a Santiago de Chile (SCL) y Río de Janeiro (GIG), entre otros, y reiniciará hasta veinte rutas a destinos turísticos en México.

United tiene la intención de opera el 38% de sus vuelos que tenía programados antes de la pandemia para noviembre, que, además, representa un incremente de seis puntos en comparación con el mes anterior. En lo que se refiere al mercado doméstico de Estados Unidos, la aerolínea operará el 49% de sus vuelos nacionales.  Adicionalmente, abrirá una nueva ruta entre Washington-Dulles (IAD)y Key West de Florida (EYW), y reanudará los vuelos entre San Francisco y Tampa (TPA), entre otos.

En total, United operará el 44% de sus operaciones en noviembre en comparación con 2019, lo que significa un aumento de cuatro puntos porcentuales en comparación con octubre de este año.

“Para el mes de noviembre, hemos ajustado nuestra capacidad para agregar vuelos para viajes de ocio a destinos con un clima cálido y playa como Florida, México y el Caribe, junto con viajes que permitirán el reencuentro de nuestros pasajeros con sus seres queridos en muchas partes del mundo”, dijo Quayle.