Airbus logra una pequeña victoria para sus A380 al firmar un acuerdo a tres bandas con Emirates y Rolls-Royce para retrasar la entrega de doce unidades a la aerolínea tras detectar problemas en los motores del modelo estrella y la reducción de producción anunciada por la compañía. Recientemente, Irán canceló la compra de doce aviones A380.
La gran apuesta de Airbus obtiene un pequeño respiro para el A380 al lograr que la aerolínea Emirates, el mayor cliente de este modelo, acepte el retraso en las entregas de doce unidades, informa Bloomberg. En concreto, el fabricante y la empresa han firmado un contrato a tres bandas con Rolls-Royce, que pone los motores de la aeronave, para aplazar las entregas un año. Inicialmente, estaba previsto que Emirates recibiría seis aviones en 2017 y otros seis en 2018.
Según ha informado Airbus, se mantiene en vigor el acuerdo para proveer con doce unidades anuales a partir de 2018 a la aerolínea árabe. Emirates y Rolls-Royce alcanzaron un principio de acuerdo en diciembre para continuar los pedidos pese a las preocupaciones de rendimiento del motor A380, después de que detectarán deficiencias técnicas en los motores unas pocas semanas antes. Los retrasos complican los esfuerzos de Airbus para cambiar el destino del A380, el mayor avión comercial del mundo, que cuesta 403 millones de dólares, la unidad.
El pasado mes noviembre, el presidente de Emirates, Tim Clark, reveló que los “problemas técnicos” de los motores y que debían resolverse antes de recibir el primer avión con motores Rolls-Royce. El fabricante británico al final asumió los costes adicionales de las mejoras para resolver la falta de rendimiento.
Los retrasos en las entregas se suman a un año entero de noticias negativas para el modelo insignia de Airbus. Irán hace unas semanas canceló el pedido de doce unidades, con lo que Airbus va a cerrar el año sin ningún nuevo contrato. Como consecuencia de la falta de demanda, Airbus redujo su objetivo de entregas del A380 en julio y lanzó un plan reestructuración y ajuste en octubre. Boeing también está teniendo problemas para vender su modelo competidor 747-8, apunta el medio.