Qatar Airways aumentará sus frecuencias en Madrid con dos vuelos diarios desde Madrid y en Barcelona mantendrá los dos vuelos diarios a Doha, elevando a 28 las frecuencias semanales, con la incorporación a la ruta del A350, que aumentará en un 8% su capacidad de pasajeros, según ha anunciado hoy en FITUR 2017 la aerolínea catarí.

El año 2016 ha sido calificado por la directora en la Península Ibérica de Qatar Airways, Marimar Laveda, como “el mejor año a nivel de global de la compañía“. Un año en el que han añadido 14 nuevos destinos y han aumentado su flota un 11% con la incorporación de 14 nuevos aviones.

Además, en lo referente a inversiones ha aumentado sus rutas en Latinoamérica con un incremento del 10% de la oferta y ha logrado ampliar su acuerdo con IAG —’holding’ en el que cuenta con un 20% de participación— para 70 destinos, lo que supone un 20% más de capacidad, lo que unido ha varios acuerdos de código compartido como Vueling reforzará sus conexiones desde Barcelona.

Durante el pasado año incorporaron nuevos destinos, entre los que han destacado Sídney, Dublín, Escocia y su apuesta por África y Australia, siendo esta última un destino en el que empezarán a operar en 2017 la ruta más larga del mundo, Doha-Auckland, con 17 horas de vuelo.

La compañía aérea también ha anunciado 305 pedidos en firme que empezarán a llegar a lo largo de este año, conformados por 145 aviones de Boeing 160 de Airbus, y han destacado que la aerolínea se sitúa como la tercera mayor en capacidad de carga.

Nuevas rutas

Para este 2017 la aerolínea tiene programado incorporar 15 nuevas rutas en las que se incluyen los continentes asiático, europeo, americano y africano.

La mayor apuesta la harán en Australia, donde ya incluyeron nuevos destino el año pasado y para el que empezará el 5 de febrero el viaje más largo en avión que conectará Doha con Auckland (Nueva Zelanda) en 17 horas.

En Europa los principales destino que incorporarán a su oferta serán DublínSarahevoEscocia y Niza, mientras que en América empezarán a operar a Río de JaneiroSantiago de Chile y Las Vegas, aunque este último empezará a operarse para en enero de 2018.

España

La aerolínea está apostando por España y tiene “un fuerte compromiso con el país”, según ha asegurado Laveda. En 2017, esperan aumentar el número de pasajeros transportados. Durante 2016 viajaron 660.000 repartidos al 50% entre Madrid y Barcelona.

Con la incorporación del A350 aumentarán la capacidad de sus vuelos un 8% hasta los 283 pasajeros por vuelos y han dejado abierta la puerta a nuevos acuerdos como el que mantienen con Vueling en Barcelona para hacer lo mismo en Madrid, donde Iberia podría ser una opción ya que mantienen “una buena relación con la compañía” según ha asegurado Laveda.

Además, del A350 han destacado que se trata del avión más silencioso de su flota, que cuenta con un fuselaje más ligero que el anterior 787 que operaba las rutas desde España, lo que les permitirá ahorra en combustible.