
Hoy, el el Gobierno de Francia ha revocado la licencia de Mahan Air, una medida que será efectiva a partir del 1 de abril. Según han confirmado fuentes oficiales francesas, esta medida ha sido tomada por el supuesto papel de la aerolínea en el transporte de personal y equipamiento militar a Siria y otras zonas en conflicto con el Estado Islámico.
«Mahan Air no puede operar en territorio francés a partir del 1 de abril», ha recalcado un funcionario del Ministerio de Exteriores del país europeo, en declaraciones concedidas a la agencia de noticias Reuters.
Mahan Air, fundada en 1991 como la primera aerolínea privada de Irán, cuenta con la mayor flota del país, integrada principalmente por aeronaves del consorcio europeo Airbus. Desde hoy, ya no acepta reservas y las llamadas de la citada agencia a sus oficinas en París han quedado sin respuesta.
En la misma línea, el pasado mes de Febrero, Alemania también prohibió las operaciones de Mahan Air en el país germano. Una decisión, que según algunas fuentes, había sido sopesada durante cerca de dos años pero que no fue tomada debido al temor a que dañara las relaciones con Irán tras la firma del acuerdo nuclear en 2015.
Tras la decisión de la Agencia Federal de Aviación de Alemania (LBA), el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, dijo que «no puede descartarse que esta aerolínea lleve a cabo transportes a Alemania que afecten a la seguridad».
En respuesta, Teherán tildó de «injustificable» la decisión de Berlín. Así, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Bahram Qassemi, sostuvo que la decisión de Berlín es «precipitada» y «contraria al espíritu de las relaciones bilaterales».
La República Islámica ha acusado en varias ocasiones a Estados Unidos y a Israel de querer sabotear el acuerdo nuclear firmado en 2015 y la mejora de las relaciones con la Unión Europea, especialmente con Reino Unido, Francia y Alemania.