Emirates inaugura los vuelos entre Barcelona y Mexico

Tras una larga espera, hoy, por fin, Emirates ha inaugurado la ruta entre Dubai (Emiratos Árabes Unidos) y Ciudad de México vía Barcelona. A partir de hoy, la aerolínea ofrecerá un vuelo diario (EK255/EK256) operado por un Boeing 777-200LR que conecta las tres ciudades.

Desde hace mucho tiempo, Emirates deseaba poder conectar su mega-hub en Dubai con la Ciudad de México. Pero debido a la altitud de la capital mexicana (y el impacto que tiene en el rendimiento de la aeronave), un vuelo sin escalas entre Dubai y CDMX no es posible, al menos hasta que Emirates reciba el Boeing 777X en 2020.

En 2016, la aerolínea obtuvo el permiso para operar dicha ruta bajo la quinta libertad del aire, en Zurich. Esta libertad da derecho a una compañía de un país tercero a desembarcar pasajeros, correo y carga con destino o procedente de terceros estados. Es decir, que puede comercializar trayectos solo hasta la mitad de la ruta o a partir de la parada técnica. Se desconoce el motivo, pero Emirates no llegó nunca a operarla.

En la primavera de 2018, el Ministerio de Fomento español, bajo el gobierno de M.Rajoy, concedió el mismo permiso para la misma ruta pero haciendo parada en Barcelona. Desde que se conoció la noticia, Aeroméxico ha intentado por todas las vías evitar que Emirates llegase a México. Montó una campaña de desprestigio para la aerolínea dubaití e inició una batalla judicial que quedó en vano.

En septiembre de 2018, a Emirates tan sólo se le otorgaron 3 de las 7 frecuencias que había solicitado por parte del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. La aerolínea argumentó que, por el momento, no iniciaría la ruta ya, que con tan pocos vuelos semanales, las operaciones no eran viables. La compañía mexicana aprovechó esta oportunidad para anunciar que volaría entre Ciudad de México y Barcelona, 3 veces a la semana. La compañía mexicana había abandonado esta ruta, sin saber muy bien los motivos ya que la ocupación de ésta era muy alta.

Finalmente, este 2019, la compañía aérea con base en Dubái, consiguió los 7 slots a la semana. Poco después, Aeroméxico anunció un incremento de las operaciones en Barcelona, hasta llegar a un vuelo diario a partir de abril de 2020. Incluso, ha renunciado a la ruta entre México y Shanghái para reforzar el vuelo hacía la capital catalana.

Emirates inaugura un vuelo directo que conecta Barcelona con Ciudad de México

Desde hoy, Emirates ofrece un nuevo servicio diario entre Dubái y Ciudad de México vía Barcelona. La ciudad mexicana se convierte en el destino 159 y México en el país número 86 que la aerolínea sirve. El Boeing 777-200LR que opera el nuevo servicio ofrece 38 asientos reclinables en configuración 2-2-2 en Business Class y 264 espaciosos asientos en Economy Class. Los pasajeros de ambas clases pueden disfrutar de hasta 4.500 canales de entretenimiento a la carta en ice, con 600 películas, más de 200 horas de televisión y miles canciones cada mes. El avión también cuenta con Wi-Fi y televisión en directo en todas las clases.

A través de la división de carga de la aerolínea, Emirates SkyCargo, el avión ofrece hasta 14 toneladas de capacidad de carga, abriendo nuevas oportunidades de importación y exportación entre México, España y Dubái.

En el evento, Thierry Aucoc, vicepresidente senior de operaciones comerciales de Emirates en Europa y la Federación de Rusia, ha afirmado: “Con este nuevo servicio fortaleceremos los enlaces aéreos entre Oriente y Occidente, y ofreceremos a los viajeros de ocio y negocios de Barcelona y alrededores, ​​así como a los de nuestra red global, especialmente Oriente Medio, Asia y África, un servicio diario y directo desde Dubái a Ciudad de México vía Barcelona. Este servicio satisfará la fuerte demanda existente para esta ruta y toda nuestra red.»

“Me gustaría extender nuestro agradecimiento al Gobierno de España, la Generalitat de Cataluña, el Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona, ​​AENA y el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, la ciudad de Barcelona y nuestros socios comerciales por su apoyo para hacer posible esta nueva ruta”, ha añadido.

Horarios de los vuelos EK255 y EK256 de Emirates entre Dubái, Barcelona y Ciudad de México

El vuelo EK255 de Emirates partirá de Dubái a las 03:30 (hora local), llegando a Barcelona a las 08:00 para despegar nuevamente a las 09:55 y llegar a Ciudad de México a las 16:15 del mismo día. El vuelo de regreso EK256 saldrá de Ciudad de México a las 19:40 (hora local) y aterrizará en Barcelona al día siguiente a las 13:25, partiendo a las 15:10 con destino a Dubái, donde llegará a las 00:45 del día siguiente, facilitando las conexiones con numerosos destinos en Oriente Medio y el resto de Asia.

Vuelo Salida Llegada
EK255 Dubái (DXB) – 03:30 Barcelona (BCN) – 08:00
EK255 Barcelona (BCN) – 09:55 Ciudad de México (MEX) – 16:15
EK256 Ciudad de México (MEX) – 19:40 Barcelona (BCN) – 13:25
EK256 Barcelona (BCN) – 15:10 Dubái (DXB) – 00:45

Vuelos de quinta libertad de Emirates

La quinta libertad del aire es bastante recurrente por parte de Emirates. Como continuación de su vuelo desde Dubái, en Europa podemos encontrar los vuelos Milán – Nueva York (JFK), Atenas – Nueva York (EWR) y Larnaca – Malta. En África Lusaka – Harare. También Sudamérica Río de Janeiro – Buenos Aires y Río de Janeiro – Santiago de Chile. En Asia, vuela desde Singapore a Brisbane y Melbourne, desde Bangkok a Hong Kong y Phnom Penh, desde Bali (Denpasar) a Auckland y desde Malé (Maldivas) a Colombo (Sri Lanka). Por último, desde Oceanía opera en quinta libertad Sydney – Christchurch. Sin duda, es una compañía experta en este tipo de operaciones.

En España encontramos actualmente tres vuelos operados en quinta libertad y el aeropuerto español como parada técnica, a parte del nuevo vuelo de Emirates. Air China comercializa el vuelo entre Madrid y Sao Paulo como extensión de su vuelo desde Beijing. Latam extende su vuelo entre Santiago de Chile y Madrid hasta Frankfurt. Y también está Tunisair, que opera el puente aéreo Barcelona – Madrid con quinta libertad procedente de Túnez, aunque con solo una frecuencia semanal. Hasta no hace mucho, Air China también operaba el vuelo entre Barcelona y Pekín con parada en Viena, con derecho a comercializar ambos sectores. Y hasta 2016, Singapore Airlines operaba un vuelo entre Barcelona y Sao Paulo.

Acuerdo de código compartido de Emirates con Interjet

Además, recientemente, Emirates anuncio un nuevo acuerdo de código compartido con Interjet. Con el cual, los pasajeros que lleguen al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) podrán conectar a los destinos que ofrece la extensa red de la aerolínea mexicana, como son: Cancún, Puerto Vallarta, León, Culiacán, Chihuahua, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Tampico, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana y Villahermosa. Y el acuerdo es recíproco, con lo cual pasajeros de Interjet podrán tomar el vuelo desde la capital de México hasta Barcelona o Dubái y conectar con otros vuelos de la compañía árabe.

Aeroméxico contra Emirates por la apertura de la ruta entre Barcelona y Ciudad de México

La verdad es que la nueva ruta entre Dubái y Ciudad de México es un triunfo para las autoridades turísticas del país americano. Además de incrementar la llegada de pasajeros desde Barcelona, la nueva ruta facilita el acceso a los mercados de Oriente Medio y Asia. Pero no todo el mundo piensa así. Como ya hemos mencionado, Aeroméxico ha intentado hasta el último día que Emirates no llegase a su país. Ha recurrido a la justicia y ha apelado al gobierno del estado mexicano para que suspendieran el convenio de servicios aéreos entre México y Emiratos Árabes Unidos. Sin más opción de apelación, la semana pasada un juez federal denegó de forma clara la solicitud de la aerolínea mexicana.

Aeroméxico, con Delta como mayor accionista, considera que el aterrizaje de Emirates es un acto de competencia desleal debido a los supuestos subsidios que serían recibidos por parte del Emirato de Dubai. Aunque, desde España, prácticamente, no ha habido oposición ante esta operación.

Sin embargo el Sepla, Sindicato Español de Pilotos de Lineas Aéreas, si se ha mostrado más combativo, instando al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a que considere el “denegar a la compañía aérea Emirates la concesión de los derechos de tráfico de quinta libertad, preservando la justicia, transparencia y protección de su mercado”, como se indicaba en un comunicado.

El sindicato de pilotos también envió una carta a los responsables de Fomento y Aviación Civil a la que tuvo acceso La Vanguardia, en la que se advertía del “daño irreparable para la economía y el empleo” que suponía la apuesta de la empresa dubaití por Barcelona, añadiendo que la quinta libertad otorgada a esta compañía fue otorgada “por razones políticas”, señalando que el mercado España – México ya estaba “suficientemente cubierto” por compañías aéreas como Iberia o Aeroméxico.

Desde Avionizados queremos saber vuestra opinión y dedicamos la encuesta de esta semana a este asunto. Por favor, siéntete libre de dejar tu respuesta a continuación y a abrir un debate en los comentarios.

Acto de inauguración de la ruta entre Dubái, Barcelona y Ciudad de México

Esta mañana, hemos acompañado a Emirates en la celebración del lanzamiento de su nuevo servicio diario entre Dubái y Ciudad de México vía Barcelona. Como últimas curiosidades, durante la parada en Barcelona, los pasajeros deben desembarcar y embarcar otra vez. Mientras dura la escala, se lleva a cabo una limpieza interna del avión, se carga el catering y hay un cambio de tripulación; tanto técnica como auxiliar. A continuación, las imágenes: