El Boeing 777X despegó este sábado desde el Aeropuerto de Paine Field (PAE/KPAE) en Everett, estado de Washington, realizando su primer vuelo de prueba tras meses de retraso debido a problemas durante las pruebas en tierra y con sus motores.
El vuelo duró casi cuatro horas y aterrizó en el aeródromo de Boeing Field (BFI/KBFI), cerca de Seattle, tan solo a 42 kilómetros de donde alzó el vuelo. Durante el trayecto se realizaron las primeras comprobaciones de la aeronave y su comportamiento en el aire. Mantuvo una altitud estable de entre 14.000 y 15.000 pies pero se observan constantes cambios de velocidad.
Este vuelo tendría que haberse producido mucho antes pero por problemas con los motores GE9X —fabricados por General Electric— y fallos estructurales detectados se tubo que retrasar durante varios meses. Además, se había programado para el viernes 25 de enero, pero debido las condiciones meteorológicas adversas se decidió posponer al día siguiente.
A partir de ahora, el avión inicia un largo proceso de certificación en el que se expondrá a situaciones límite para intentar detectar posibles errores y corregirlos debidamente para asegurar la máxima seguridad. Debemos recordar que, a nuestro parecer, por negligencias durante el mismo proceso por el que pasó el 737 MAX ocurrieron dos accidentes fatales y que obligaron a dejarlo en tierra desde el pasado mes de marzo de 2019. Boeing se está jugando la poca confianza que le queda de los reguladores, aerolíneas y pasajeros.
Este nuevo modelo del fabricante estadounidense viene a sustituir la generación anterior del 777 (triple-siete) y compite contra el Airbus A350, que ya lleva cuatro años en servicio y ha demostrado un rendimiento muy satisfactorio por parte de sus muchos operadores.
El 777X es el nuevo wide-body bimotor de largo alcance de Boeing. Incorpora los nuevos motores GE9X (tan grandes como el fuselaje de un Boeing 737), unos wingtips plegables no vistos jamás debido a su gran envergadura, una nueva y espaciosa cabina con más capacidad que la generación anterior y muchas de las innovadoras tecnologías que estrenó el 787 Dreamliner. Fue presentado en noviembre de 2013 en dos variantes: el 777-8 y el 777-9.
El 777-8 tiene una longitud de 69,8 metros y una envergadura total de 71,8; aunque cuando pliega las puntas de las alas se reduce hasta los 64,8 metros para poder operar sin problemas en la aérea de movimiento de los aeropuertos. Según Boeing, tiene capacidad para acoger 384 pasajeros y tiene un alcance de 16.170 kilómetros. Respecto a la generación anterior, sucederá al Boeing 777-200LR. Como muy pronto, la fabricación de este modelo empezará en 2021 para entrar en servicio en 2023.
El 777-9 tiene una longitud de 76,7 metros y las mismas alas que su hermano pequeño, por lo que tienen las mismas dimensiones en este aspecto. Aprovecha los casi siete metros de más para poder albergar hasta un total de 426 pasajeros. Respecto el 777-300ER, es 2,9 metros más largo, cuenta con tres filas más de asientos y un alcance 460 kilómetros superior, llegando hasta los 13.500 km. Su competidor directo es el A350-1000.
Actualmente la cartera de pedidos del 777X se situa cerca de las 300 unidades. 280 de ellas pertenecen al modelo 777-9 y tan solo 10 al 777X-8, lo que pone muy en duda que éste tire adelante; igual que pasa con el A330-800. Pero sin duda, el Airbus A350, con 913 pedidos, ha arrasado. Las primeras entregas no se esperan antes de principios de 2021, aunque inicialmente debía estar en servicio desde 2019.
Aerolineas | Modelos | Total | |
---|---|---|---|
-8X | -9X | ||
Lufthansa (cliente de lanzamiento) | 0 | 20 | 20 |
All Nippon Airways (ANA) | 0 | 20 | 20 |
British Airways | 0 | 18 | 18 |
Cathay Pacific | 0 | 21 | 21 |
Emirates | 0 | 115 | 115 |
Etihad | 0 | 6 | 6 (anteriormente 25) |
Qatar Airways | 10 | 50 | 60 |
Singapore Airlines | 0 | 20 | 20 |
Cliente(s) no identificado(s) | 0 | 10 | 10 |
Total | 10 | 280 | 290 |