
Flybe, una aerolínea del Reino Unido con importancia en el mercado regional, anunció este jueves que se declaraba en quiebra. Sus problemas financieros ya eran bien conocidos desde hace tiempo. Pero, la crisis del Coronavirus de Wuhan (Covid19) y el gran descenso de demanda le ha dado el empujón final para declararse en bancarrota.
En una carta interna diriga al personal de la empresa —unos 2.000 trabajadores—, el consejero delegado de la compañía aérea, Mark Anderson, ha explicado que no había otra alternativa al no alcanzar una solución viable que les permitiera seguir operando. Flybe ha comunicado que deja de operar en forma inmediata y ha pedido a sus pasajeros que no acudan al aeropuerto a menos que hayan conseguido vuelos alternativos.
Flybe, con una flota de 63 aviones, fue fundada en 1979 como Jersey European Airways y volaba a 56 destinos. Hasta esta semana operaba en numerosos aeropuertos secundarios del Reino Unido, incluidos aeródromos en Irlanda del Norte, Escocia, así como en dependencias de la Corona británica como la Isla de Man, Guernsey y Jersey. Transportaba ocho millones de pasajeros al año y operaba más de 200 rutas.
El pasado enero, la aerolínea, cuya sede está en el aeropuerto de Exeter (EXT) había evitado el colapso después de que el Gobierno alcanzase un acuerdo con los accionistas de esta compañía, entre ellos Virgin Atlantic y Stobart Group. El Gobierno indicó que está dispuesto a ayudar a los trabajadores de Flybe a conseguir nuevos empleos y que trabajará con otras aerolíneas para reemplazar los servicios que deja esta aerolínea.
Aerolíneas interesadas en cubrir sus rutas
Esta aerolínea tenía una gran importancia para mucha gente en el sur y suroeste del Reino Unido, si bien era una empresa pequeña en comparación con British Airways (BA) o con las de billetes baratos como easyJet y Ryanair. No cubría rutas de gran demanda sino que se centraba en nichos de mercado.
Este jueves, tres compañías aéreas han anunciado la intención de operar las rutas de Flybe que han quedado desatendidas. Loganair, Eastern y Blue ya han hecho sus ofertas. Loganair se ha comprometido a cubrir 16 de las 45 principales rutas; Eastern otras tres, al menos, mientras que Blue asume las rutas a las Islas del Canal, Jersey y Guernsey.
Loganair es una pequeña aerolínea que con sus aviones operaba para Flybe. Loganair la abandonó y empezó a cubrir esas rutas directamente. En estos dos años por libre ha crecido y se ha consolidado. Ahora, se atreve incluso a reemplazar a Flybe en las rutas que esta compañía tenía desde Glasgow, Edimburgo y sobre todo Aberdeen.
Por otra parte está Eastern, que también es una compañía con aviones pequeños que atiende líneas de muy poca demanda. Su base es Humberside, cerca de Hull. Desde allí ha ido creciendo, tanto que ahora empezará a volar a Alicante. Pero este jueves se ha lanzado sobre rutas de Flybe que quedaban vacías.
Blue, en cambio, ya volaba para Flybe entre Exeter, Bristol, Southampton y las Islas del Canal. Desde ahora, ha anunciado, mantendrá sus vuelos, pero ya no los venderá a través de Flybe sino directamente, esperando reemplazar a la compañía arruinada.
Estos anuncios no tendrán efectos inmediatos, sino que en muchos casos serán necesarios dos o tres meses hasta que las nuevas aerolíneas estén preparadas para asumir esta operativa.