TAP Air Portugal ha anunciado que volverá a volar a partir del 18 de mayo, pero solo reanudando una parte muy pequeña de su operativa. Esta semana, ha puesto a la venta los billetes para los nuevos vuelos, que se suman a los cinco semanales que ha estado operando durante este tiempo entre la la capital portuguesa y los archipiélagos de Azores y Madeira.

TAP Air Portugal retomará los vuelos entre Lisboa y Oporto con tres frecuencias semanales. También volverá a conectar la capital lusa con São Paulo, operando dos vuelos semanales, y con Rio de Janeiro, con solo un trayecto cada siete días. La aerolínea ha avisado que pueden haber ajustes siempre que las circunstancias lo exijan. Además, desde esta misma semana, ofrece conexiones a Londres y París desde Lisboa, aunque sólo si los vuelos registran suficiente demanda.

Vuelos entre España y Portugal

Según publica Todo Aviones, y tal como hemos podido comprobar en la web de la aerolínea portuguesa, TAP Air Portugal volverá a Barcelona a partir del 1 de junio con dos vuelos diarios operados por Embraer 190 y 195. Y, un mes después, el 2 de julio, se añade una frecuencia diaria adicional y todos los vuelos pasarán a ser operados por Airbus A319 y A320. La ruta con Madrid sigue exactamente los mismos pasos.

TAP Air Portugal solicitó un rescate al Gobierno

TAP Air Portugal realizaba 3.500 operaciones semanales y ya se encontraba en una situación delicada antes de la crisis por el Covid-19, que agravó su estado y la llevó a suspender temporalmente de empleo al 90 % de la plantilla.

El estado portugués posee el 50% del capital de la compañía, Gateway —un consorcio privado— el 45% y el 5% restante los trabajadores de la compañía.

El mes pasado, la aerolínea formalizó una petición al Gobierno para ser rescatada. El ejecutivo admitió que no se descarta ninguna opción, ni siquiera una nacionalización.

«Sin intervención pública, TAP no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir», dijo la semana pasada el Ministro portugués de Infraestructuras y Vivienda, Pedro Nuno Santos, quien dijo que esa intervención tendrá que ser «elevadísima».

TAP pidió garantías al Estado para conseguir un préstamo de 350 millones de euros, pero Nuno Santos afirmó que esa cantidad no será suficiente para resolver el problema de la aerolínea.