Avión de Estelar Venezuela

Venezuela ha vuelto a extender la prohibición de vuelos comerciales por sexto mes consecutivo, en esta ocasión hasta el 12 de octubre. Las restricciones están vigentes desde principios de marzo debido a la pandemia del Covid-19.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) anunció “la extensión de la restricción de operaciones aéreas en el territorio nacional por 30 días a partir del 12 de septiembre hasta el próximo 12 de octubre”, en un comunicado difundido en redes sociales. “Quedan exentas las operaciones en estado de emergencia, vuelos de carga y correo, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por las Naciones Unidas y sobrevuelos de carga y comerciales”, apuntó el INAC.  Además, como medida preventiva ante el virus, «los pasajeros de las operaciones antes mencionadas deberán cumplir con la cuarentena (…) bajo estricta supervisión del Estado, así como con las evaluaciones médicas correspondientes», añadió el texto.

Antes de la pandemia, que llegó a un país golpeado por seis años de recesión y la inflación más alta del mundo, la actividad aérea se había desplomado por un masivo éxodo de aerolíneas por deudas estatales que ascienden a 3.800 millones de dólares, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Ello por falta de divisas para repatriar ganancias en el marco de un control cambiario aplicado desde 2003. Sin embargo, empresas como Air France, Air Europa, Iberia, Turkish Airlines y Wingo seguían sus vuelos a Caracas.