Desde este miércoles, Southwest Airlines ha dejado en tierra temporalmente 130 aviones Boeing 737. Según informa Reuters, el motivo se debe discrepancias con el peso de las aeronaves. La aerolínea indicó que esta situación causaría algunos retrasos o cancelaciones, aunque anticipan que el impacto en sus operaciones será mínimo.
Un error de calculo de 75 libras (unos 34 kg) ha sido suficiente para dejar en tierra al 22% de flota de Southwest Airlines. Aunque esta cantidad pueda parecer insignificante, registrar correctamente la masa del avión es crucial para la seguridad del vuelo, ya que es necesaria para calcular el centro de gravedad del avión, velocidades (V1, VR y V2), performances, etc. Un error en el peso o en el desplazamiento del centro de gravedad puede causar un tail tiping (choque de la cola con el suelo), tener que abortar el aterrizaje o el descontrol del avión durante algunas fases del vuelo.
Todos los aviones tienen un peso máximo de despegue (MTOW) y éste no puede ser excedido en ningún caso. Además, este peso se usa para determinar las tasas aeroportuarias de cada avión. En el caso de Southwest, todos sus Boeing 737-800 tienen un MTOW certificado de 174.000 libras. Y de igual forma, el desplazamiento del centro de gravedad también tiene unos limites que no pueden ser sobrepasados.
En esta ocasión, ningún avión de Southwest no ha sufrido algún incidente grave. Sin embargo, entre mayo y mediados de agosto de 2018, la aerolínea fue acusada de haber operado 21.505 vuelos con 44 aviones con datos incorrectos sobre su peso. La FAA sancionó a la aerolínea con una multa de 4 millones de dólares por este motivo. Todavía no está claro si esta ocasión incurrirá con alguna sanción similar. Por el momento, Southwest se encuentra solucionando este error, aunque no tiene claro cuándo volverán a volar los aviones.