LATAM Airlines ha informado que a partir del próximo octubre reanudará cuatro rutas internacionales desde Santiago de Chile (SCL) y São Paulo (GRU), así como el aumento de los vuelos domésticos en Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Colombia; en un nuevo paso hacia la normalidad tras el parón de la actividad que provocó la pandemia del Coronavirus.
En concreto, LATAM Airlines reanudará en octubre las rutas internacionales desde Santiago de Chile a Santa Cruz de la Sierra (VVI), en Bolivia; , Guayaquil (GYE), en Ecuado; y Bogotá (BOG), en Colombia; Desde São Paulo a Ciudad de México (MEX). Adicionalmente, se retomará la operación internacional desde Perú, aunque los destinos aún no se han detallado.
Antes de la pandemia, LATAM Airlines operaba cerca de 1.400 vuelos diarios a 145 destinos en 26 países y contaba con una flota de 332 aviones, de los que hasta el momento ha logrado recuperar la conexión con 99 destinos en 13 países.
Teniendo en cuenta los nuevos anuncios, en Chile, LATAM mantiene vuelos a 12 ciudades al interior del país y a 9 destinos en el extranjero, los ya mencionados más Montevideo (MVD), São Paulo, Miami (MIA), Los Ángeles (LAX), Nueva York (JFK) y Madrid (MAD).
En Brasil, además de la recuperación de la ruta con México, LATAM operará 44 destinos domésticos, pasando de operar 233 a 274 vuelos diarios en octubre.
En Perú, LATAM operará 15 destinos domésticos desde Lima y, en Colombia, LATAM operará 119 frecuencias semanales ida y vuelta, lo que representa un crecimiento del 76 % respecto a septiembre.
Finalmente, LATAM informó de que en Ecuador operará 98 frecuencias semanales con vuelos domésticos.
LATAM Airlines, la mayor de América Latina en su rubro y nacida en 2012 de la fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM, advirtió que las operaciones estarán sujetas a las condiciones de mercado de acuerdo a la evolución de la pandemia, así como a las restricciones de viaje impuestas en los países donde opera para evitar la expansión de la Covid-19.
LATAM Airlines está retomando paulatinamente sus operaciones, después de que la incertidumbre económica mundial generada por la propagación de la Covid-19 y las restricciones de viaje impuestas por varios Gobiernos de la región para frenar el avance de la pandemia pararan casi por completo su actividad.
Estas circunstancias llevaron a que LATAM Airlines y sus filiales de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú se acogieran al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos para reestructurar sus pasivos financieros y administrar su flota.