El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) ha anunciado que la restricción de vuelos en Venezuela, que en principio estaba en vigor hasta el 12 de octubre, seguirá al menos un mes mas, hasta el 12 de noviembre, debido a la pandemia del Coronavirus.
El INAC de Venezuela, que ha alegado la necesidad de «seguir garantizando la seguridad del pueblo venezolano», ha explicado en su comunicado que quedan exentos del veto «las operaciones en estado de emergencia, vuelos de carga y correos, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por las Naciones Unidas y sobrevuelos de carga y comerciales».
Los pasajeros de estos vuelos autorizados «deberán cumplir cuarentena social colectiva bajo estricta supervisión del Estado, así como someterse a evaluaciones médicas correspondientes», ha advertido el INAC.
Venezuela tenía registrados hasta este lunes 83.756 casos de Covid-19, 619 más que en el recuento del día anterior, según el balance ofrecido por el Ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez. De estos nuevos contagios, solo 51 corresponde a casos importados, mientras que las autoridades atribuyen 568 a transmisión comunitaria. El Gobierno estima que hay más de 7.600 casos activos, mientras que al menos 704 personas han perdido la vida desde el inicio de la pandemia, siete más que el domingo.
La semana pasada, el INAC se mostró a favor de una propuesta de reactivación de los vuelos en Venezuela. Esta propuesta para la reanudación los vuelos en Venezuela contempla realizar vuelos no regulares tanto nacionales como internacionales y que estos puedan ser distribuidos a través de agencias de viajes y turismo acreditadas, las cuales deben haber reanudado sus operaciones antes de la realización de esos vuelos.
La Cámara Venezolana de Transporte Aéreo ha diseñado un protocolo de bioseguridad exclusivo para el sector aéreo, que será presentado próximamente ante las autoridades del sector aeronáutico y al Ministerio de Salud.
Venezuela paralizó el sector aéreo cuando decretó el Estado de Emergencia debido al Coronavirus el pasado 12 de marzo, hace ya más de seis mes. Desde entonces, solo se han permitido algunos vuelos de carácter humanitario para la repatriación de ciudadanos y el transporte aéreo de material sanitario para la lucha contra la Covid-19.