Boeing 787 de Vietnam Airlines

Vietnam Airlines ha registrado unas pérdidas netas de 463 millones de dólares estadounidenses durante los primeros nueves meses de 2020. En marzo, Vietnam tomó medidas estrictas para limitar la entrada de ciudadanos extranjeros debido a la pandemia del Coronavirus, lo que afectó negativamente las operaciones de la aerolínea vietnamita.

Vietnam Airlines ha perdido casi 500 millones en lo que llevamos de año. Aunque el país cerró sus fronteras el marzo, solo un par de meses después, la actividad de vuelos comerciales domésticos en Vietnam comenzó a reanudarse. Y, en junio, la aerolínea ya había reanudado completamente sus vuelos domésticos, además de ofrecer nuevas rutas nacionales.

Durante esos dos meses, Vietnam Airlines tomó algunas decisiones para reducir costes. Estas incluyen una reestructuración de la empresa, una reorganización de la deuda y una inyección de capital, entre otras medidas. Además, Vietnam Airlines ofreció vuelos chárter para transportar carga y trabajó con las autoridades para organizar repatriaciones en todo el mundo.

Desde la reanudación de los vuelos, Vietnam Airlines, incluidas sus subsidiarias, como Pacific Airlines, ha dominado más del 50% del mercado nacional. Conjuntamente han operado 46.700 vuelos, transportando casi 12 millones de pasajeros y 146.000 toneladas de carga.

Vietnam Airlines ha crecido durante el tercer trimestre de 2020, en comparación con el segundo. La aerolínea vietnamita ha lanzado 22 nuevas rutas nacionales, ante la mejora de la demanda doméstica, y opera más de 300 vuelos al día.

Vietnam Airlines ha realizado más de 100 vuelos de repatriación, que han llevado a más de 30.800 ciudadanos de vuelta a sus hogares. La aerolínea ha volado a países como Angola, Guine Ecuatorial, Taiwán, muchos países europeos y más.

Además, Vietnam Airlines también ha operado más de 2.600 vuelos de carga, en los que ha transportado material sanitario y de actividades económicas esenciales.

Vietnam Airlines espera que el cuarto trimestre sea mejor que los dos últimos. La aerolínea señala que la recuperación del mercado nacional, junto con la reanudación limitada de los vuelos internacionales, beneficiará a la empresa. La compañía aérea sigue trabajando para ampliar su red de destinos y colaborará con las autoridades gubernamentales pertinentes para reabrir más vuelos internacionales.

Aunque Vietnam Airlines asegura que su supervivencia no está en peligro, continuarán las reducciones de costes, la reorganización de la deuda y otras medidas. De esta manera, la compañía aérea podrá reducir sus compromisos de pagos y preservar su liquidez. La aerolínea quiere prepararse en caso que la situación vuelva a empeorar.