TAP Air Portugal fue parcialmente privatizada en 2015. Actualmente, un 50% pertenece al estado portugués; un 45% al consorcio privado Atlantic Gateway, encabezado por el brasileño-estadounidense David Neelman; y el 5% restante es de los empleados. Desde entonces, las diferencias entre el gobierno y el magnate han ido creciendo. Neelman se habría cansado ya de esta situación y tras conocer las pérdidas de la compañía durante 2019, que ascienden hasta 105 millones de euros, habría cedido vender su participación.
La aerolínea portuguesa ha sufrido una gran transformación durante los últimos años. Ha renovado su flota con los nuevos aviones de Airbus, el A330neo, A320neo y el A321neo-LR. Además, ha optimizado su red de destinos cerrando y abriendo nuevas rutas. Pero este esfuerzo parece, todavía, no haber sido suficiente.
Todo apunta a que Lufthansa Group, el holding que engloba Austrian, Brussels Airlines, Eurowings, Lufthansa y Swiss; junto con United Airlines, se estarían planteando la posibilidad de comprar la parte de David Neelman. Como resultado de esta unión, la interconexión con Sudamérica y Europa se potenciaría. Además, facilitaría la aprobación de la Unión Europea para la compra de Air Europa por parte Iberia, ya que Lufthansa, en cierta medida, garantizaría la presencia de competencia en esos mercados. Además, estas tres aerolíneas (LH, TP y UA) ya pertenecen a la misma alianza; Star Alliance.
Sueddeutsche Zeitung, citando fuentes corporativas no identificadas, dijo que las conversaciones no estaban cerca de una conclusión y que el proceso podría llevar algún tiempo. Por el momento, no ha trascendido ni el precio ni el estado de las negociaciones.