Ayer, Aer Lingus recibió el último Airbus A330-300 del fabricante europeo. Luciendo la nueva librea de la compañía, el avión, con matrícula EI-EIN, llegó el viernes por la tarde al Aeropuerto Internacional de Dublín (DUB) procedente de Toulouse (TLS). Con esta última entrega, el total de aviones de este modelo en la flota de la aerolínea irlandesa se eleva a 11.
Aer Lingus ha confiado en el A330-300 para su plan de crecimiento. Principalmente la aerolínea se centra en los vuelos transatlánticos para el largo radio. Para el verano de 2020, los vuelos desde Dublín al Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) aumentarán de cuatro por semana a seis. Además, su ruta al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) aumentará en un vuelo por semana, de dos a tres semanales. En la costa oeste de Estados Unidos, los vuelos desde Dublín al Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA) pasarán de cinco veces por semana a un servicio diario para el horario de verano.
Además de las rutas mencionadas, la llegada del nuevo Airbus A330-300 permitirá a Aer Lingus aumentar la capacidad en sus vuelos al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el Aeropuerto Internacional Washington Dulles (IAD) y el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul (MSP).
La aerolínea con sede en Irlanda tiene otros ajustes de flota programados. Este año, reemplazará sus Boeing 757 en favor del Airbus A321neo LR mucho, mucho más eficiente en combustible y con mayor radio.
David Shepherd, Director Comercial, Aer Lingus, dijo:
“El crecimiento transatlántico sigue siendo nuestra prioridad, y esto se está logrando en 2020 con la mayor frecuencia y capacidad en muchas rutas directas desde Dublín. Esto no solo fortalece la conectividad de Irlanda con los Estados Unidos, sino que crea una conexión mayor y más eficiente a través de Dublín para nuestros vecinos en el Reino Unido y Europa.»
En un momento en que otras aerolíneas de todo el mundo, como TAP Portugal y Etihad, se están deshaciendo de sus A330-330 y A330-200 para operar con los nuevos A330neos y A350 más eficientes, es curioso que Aer Lingus siga apostando por él. Son más que conocidas las múltiples ventajas en eficiencia de estos nuevos modelos.
Es muy importante saber porqué Estados Unidos es el destino principal de Aer Lingus. Entre 1820 y 1930, alrededor de 4,5 millones de irlandeses emigraron a América. Ahora, hay 33 millones de estadounidenses que reclaman ascendencia irlandesa, un poco más del 10% de la población del país.
Por este motivo, el Airbus A321neo LR tiene un papel clave en los planes de Aer Lingus. Este nuevo modelo permite llegar a nuevos destinos al otro lado del charco ofreciendo unos costes muy bajos y ofreciendo una buena rentabilidad. Hasta ahora, al necesitar equipos más grandes y costoso ésto no era posible.