Este martes, Virgin Atlantic ha anunciado un profundo plan de reestructuración como respuesta a la crisis provocada por el Covid-19. La aerolínea británica quiere salvaguardar su futuro y volver a la rentabilidad, tomando fuertes medidas para reducir costes y preservar el efectivo, intentando proteger el mayor número de empleos posibles. Estos planes pasan por cerrar su base en Gatwick, despedir al 30% de sus trabajadores y jubilar los Boeing 747 de su flota.

Virgin Atlantic cierra su base en Londres Gatwick

Al igual que está estudiando British Airways, Virgin Atlantic abandonará sus operaciones desde el Aeropuerto de Gatwick, en Londres. La aerolínea llevaba operando 35 años desde este aeródromo. Próximamente, concentrará  todas las rutas en Heathrow, su base principal.

Virgin jubilará el 747

Los años pasan y el retiro de Reina de los Cielos, como se conoce popularmente al Boeing 747, está más cerca. Por desgracia, la crisis del Coronavirus ha adelantado los planes de muchas compañías y Virgin Atlantic ha decidido jubilar ya a este viejo modelo, al igual que KLM, entre otros.

Los siete Boeing 747-400 de Virgin Atlantic serán retirados, junto con cuatro aviones A330-200, a principios de 2022. Para ese año, la compañía espera conseguir una flota simplificada y más ecológica que estará compuesta por 36 aviones bimotor que reducirán las emisiones de CO2/RTK (Revenue Ton Kilimeter) en un 10%.

Despedirá a más de 3.000 trabajadores

Virgin ha anunciado que hará un reajuste de plantilla, recortando hasta 3.150 puestos de trabajo en todos los niveles. La aerolínea abrirá un periodo de negociación de 45 días con los sindicatos Unite y BALPA (la Asociación de Pilotos de Aerolíneas Británicas).

«Este es otro terrible golpe para la industria y es una prueba de la grave situación que enfrenta la aviación británica», comentó BALPA, que recientemente ha pedido más acciones del gobierno británico para proteger los puestos de trabajo del sector.

A la espera de un rescate del Gobierno

Virgin Atlantic está en proceso de solicitar préstamos de emergencia al gobierno. El 23 de abril, Richard Branson, fundador de Virgin Atlantic y propietario del 49%, informó que la aerolínea reportó 534 millones de pérdidas netas durante el primer semestre de 2020. Además, advirtió de que la empresa colapsará a menos que reciba apoyo financiero del Ejecutivo.

La compañía señaló que «continúan» las conversaciones con el Gobierno británico para explorar la posibilidad de obtener financiación adicional. El portavoz oficial del primer ministro británico, Boris Johnson, apuntó hoy que el Ejecutivo está «determinado a valorar la situación de empresas individuales una vez que otros programas del Gobierno y otras opciones comerciales hayan sido exploradas, entre ellas la recaudación de capital procedente de inversores existentes».