Este martes, Norwegian ha anunciado que transportó 319.370 pasajeros en septiembre. Esto representa una disminución del 90% en comparación con el mismo mes del año pasado. La aerolínea ha culpado de la baja demanda a las nuevas y más estrictas restricciones de viaje en Europa.
Si bien parecía que el mercado empezaba a recuperarse relativamente rápido, la segunda ola de contagios ha frustrado todas las esperanzas y optimismo para los próximos meses. La reimplantación de nuevas restricciones de viaje y la ausencia de una estrategia de respuesta conjunta entre todos los países, ha hecho que el número de pasajeros transportados en septiembre haya sido más bajo de lo esperado, además de hacer nuevas estimaciones de recuperación más pesimistas de cara al año que viene.
En septiembre, Norwegian transportó solo 319.370 pasajeros. Esto se traduce como una disminución del 90% con respecto al mismo mes del año pasado. La capacidad total del mes pasado se redujo en un 93% y el tráfico total de pasajeros en un 96%. Operó el 99,2% de sus vuelos programados el mes de septiembre, el 97,6% de los cuales despegaron en hora.
“En septiembre, las autoridades clasificaron como ‘rojos’ a varios países europeos. Hemos visto que tan pronto como las autoridades imponen nuevas restricciones de viaje, la demanda se ve afectada inmediatamente. Estamos adaptando continuamente nuestra red de rutas de acuerdo con la demanda cambiante, pero los frecuentes cambios en las restricciones de viaje dificultan la planificación anticipada, tanto para nosotros como para nuestros clientes. De cara al futuro, esta sigue siendo una crisis prolongada que está lejos de terminar «, dijo Jacob Schram, director ejecutivo de Norwegian, en un comunicado.
Antes de la crisis de la Covid-19, Norwegian operaba más de 500 rutas entre 150 destinos alrededor del mundo. Sin embargo, durante esta primavera sólo opero unos pocos vuelos domésticos en Noruega, subvencionados por el gobierno noruego, que, en ocasiones, no transportaban a más de una persona a bordo. Si bien su red en octubre consta de 45 destinos y 71 rutas, todavía sigue manteniendo unas frecuencias muy reducidas.
En marzo, Norwegian recibió un rescate del gobierno de Noruega de 275 millones de euros para evitar la quiebra. Mientras tanto, en agosto, la Oficina Nacional de Deuda de Suecia rechazó la solicitud de Norwegian de una garantía de préstamo estatal, alegando que no se consideraba financieramente viable a finales de 2019.
A finales de septiembre, el gobierno de Noruega extendió las garantías de préstamos para todas las aerolíneas con sede en el país, incluida Norwegian. Sin embargo, dado que la crisis de la aviación no muestra signos de recuperación y las cifras siguen siendo abismalmente bajas para la aerolínea más grande de Noruega, se necesitan más fondos para mantener la empresa a flote y evitar su quiebra. Según algunas fuentes, Norwegian se encuentra en conversaciones con el gobierno noruego para una nacionalización parcial.
Norwegian se encuentra bajo una profunda reestructuración que pasa por una reforma completa de su red de destinos y un importante ajuste de flota. La compañía aérea ya anunció que cerraría muchas de sus bases alrededor de Europa para centrarse exclusivamente en vuelos de corto y medio radio desde la región de Escandinavia.