Boeing 737 de Norwegian

Según anunció el pasado viernes un portavoz de la aerolínea, Norwegian está estudiando despedir personal en su base en el Aeropuerto de Londres-Gatwick (LGW). La compañía aérea de bajo coste, con graves problemas financieros y económicos, intensifica sus medidas para reducir costes y evitar la quiebra.

Norwegian podría despedir a 259 empleados, entre tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) y pilotos, de los 1.142 trabajadores que tiene en Gatwick, que es el segundo aeropuerto más transitado del Reino Unido. La aerolínea ha abierto un período de consultas de 45 días con el personal y los sindicatos. Fuentes de la aerolínea han comunicado que estos despidos afectarán básicamente a las rutas de corto radio que operaban con base en el aeropuerto londinense.

«Estas circunstancias sin precedentes en las que nos encontramos ahora requieren que revisemos la base de la tripulación de Londres-Gatwick en línea con las necesidades comerciales actuales y los costes asociados en el futuro», dijo la compañía en un comunicado. «Hemos iniciado consultas con nuestras tripulaciones y los sindicatos en el Reino Unido e intentaremos encontrar posibles soluciones y mitigar los despidos».

El sector de la aviación ve cada vez menos probable una rápida recuperación de la demanda a los crecientes niveles de afectación del Coronavirus en muchos países de Europa, y las fuertes restricciones de viaje que todavía siguen en pie en muchos países. Además, los ERTE del gobierno del Reino Unido, que subvencionan dos tercios del salario de los trabajadores, expiran a finales de octubre. Norwegian despidió a unos 7.300 empleados, aproximadamente el 90% de sus empleados, después del brote de Covid-19 en marzo.

Antes de la crisis por la pandemia de la Covid-19, Norwegian concentraba una gran operativa desde Gatwick. La aerolínea operaba una gran cantidad de rutas de largo recorrido a Estados Unidos, Sudamérica y Asia. También volaba a muchos destinos en Europa, sobretodo en el mediterráneo. Estos últimos son los que cancela y para lo cual ha iniciado estos trámites.

Por desgracia, desde que retomó sus operaciones el pasado un 1 de julio, Norwegian solo vuela a Gatwick desde sus bases en Escandiavia: Bergen (BGO), Copenhague (CPH), Estocolmo (ARN) y Oslo (OSL). Estos vuelos no se verán afectados por los despidos, ya que son operados por pilotos y tripulantes con base en los países nórdicos.

La situación económica de Norwegian ya era grave mucho antes de la pandemia. La acumulación de la deuda y la baja rentabilidad de los vuelos de largo radio de bajo coste le auguraban la quiebra en breve. En marzo, la aerolínea recibió un rescate del gobierno de Noruega de 275 millones de euros para asegurar su supervivencia. Mientras tanto, en agosto, la Oficina Nacional de Deuda de Suecia rechazó la solicitud de la compañía aérea de una garantía de préstamo estatal, alegando que Norwegian no era considerada financieramente viable a finales de 2019.

Norwegian se encuentra bajo una profunda reestructuración que pasa por una reforma completa de su red de destinos y un importante ajuste de flota. La compañía aérea ya anunció que cerraría muchas de sus bases alrededor de Europa para centrarse exclusivamente en vuelos de corto y medio radio desde la región de Escandinavia.