El pasado 28 de febrero, Airbus completó el primer vuelo de prueba del nuevo A330-900neo con mayor peso máximo de despegue. Respecto a la versión normal, esta variante ofrece un mayor alcance a la vez que transporta más carga útil. El avión despegó de Toulouse y pasó unas cinco horas volando, según los datos de Flightradar24.
La aeronave está registrada como F-WWCE, pero no cuenta con la librea del Airbus A330neo estándar. En cambio, el fuselaje es completamente blanco, mientras que la cola tiene la pintura «neo».
Originalmente, Airbus ofreció el A330-900neo con una masa máxima de despegue (MTOW) de 242 toneladas. Esta variante de alto peso tiene un peso máximo de despegue de 251 toneladas. Con este aumento, el alcance del avión incrementa en 650 millas náuticas y la capacidad de carga útil del avión aumenta en seis toneladas.
El A330neo de 251T tiene un alcance de 7.200 nm en comparación con las 6.550 del actual A330-900neo. Además, Airbus ha modificado el tren de aterrizaje de este avión. Con estas nuevas modificaciones, el período de tiempo antes de la revisión se ha extendido de 10 años a 12 años. Este incremento de dos años ayudará a las aerolíneas a ahorrar en gastos de mantenimiento.
Este primer vuelo de la variante de alto peso llega en un momento interesante. Airbus entregó recientemente el último Airbus A330-300 a Aer Lingus. Varias aerolíneas están considerando nuevas adquisiciones para sus flotas de largo radio. Y si bien el A330-900neo podría no ser el primer avión en la mente de las compañías aéreas, esta nueva variante podría convencerlas mejor. Algunos operadores del A330neo son Air Mauritius, Azul, Air Sengal, Delta Air Lines, Garuda Indonesia, AirAsia, Citilink, Lion Air y TAP Air Portugal.
Se espera que la aeronave esté certificada para mediados de 2020. Esta variante de alto peso ofrece a los clientes mayor alcance y carga útil, lo que podría hacer que algunas rutas nuevas sean increíblemente atractivas. Mientras tanto, el A330-800neo más pequeño estará certificado en 2021.