La magnitud de la crisis a la que se enfrenta el sector aéreo se hace cada vez más evidente. La semana pasada, Norwegian anunció el número de pasajeros transportados durante abril de 2020. Solo 41.311 personas tomaron un vuelo de la aerolínea de bajo coste. Se trata de un descenso del 98% respecto el mismo mes del año pasado, cuando movió más de tres millones de pasajeros.
El impacto del Coronavirus en Norwegian
La aerolínea pionera en los vuelos transatlánticos lowcost, ya se encontraba en una posición extremamente vulnerable antes de la pandemia de Coronavirus. A finales de 2019, la compañía adeudaba alrededor de 8 mil millones de euros. Para salvarse de la quiebra, Norwegian ha convertido parte de su deuda en acciones. Se trata de un paso necesario para poder tener acceso al rescate ofrecido por el gobierno noruego.
Este número de pasajeros tan bajo permanecerá durante un tiempo. Si bien muchas de las restricciones por el Coronavirus en Dinamarca y Noruega se están relajando, las fronteras internacionales permanecen cerradas para los no residentes. Junto con la incertidumbre general que rodea al Covid-19, la gerencia de Norwegian anunció que la aerolínea ha entrado en un modo de hibernación.
Además, la aerolínea noruega ha presentado un plan de reestructuración estratégico con el que pretende volver a la rentabilidad; cerrando bases, rutas y haciendo un gran recorte de plantilla. La empresa se hará un 35% más pequeña, se centrará en el mercado escandinavo y tendrá una red de largo radio más “selectiva”.